Cómo adaptar tu hogar si tienes problemas de movilidad

La casa debería ser siempre un lugar seguro y cómodo. Sin embargo, cuando aparecen problemas de movilidad —ya sea por edad, una lesión neurológica o una enfermedad crónica—, el hogar puede convertirse en un espacio lleno de barreras. Adaptarlo correctamente no solo mejora la autonomía, sino que también previene caídas y favorece la calidad de vida.

En NeuroStep Fisioterapia te contamos algunos consejos prácticos para adaptar tu vivienda si tú o un familiar tenéis dificultades de movilidad.

1. Entradas y accesos


  • Rampas y barandillas: Sustituye los escalones de la entrada por rampas antideslizantes, estas no han de ser muy inclinadas para facilitar el acceso. Añade barandillas a ambos lados ya que aporta estabilidad y una ayuda extra.
  • Puertas anchas: Si es posible, amplía los marcos de las puertas para permitir el paso cómodo de sillas de ruedas o andadores, no ha de ser inferior a 82cm para permitir la entrada y salida con facilidad.

2. Suelos seguros

  • Evita alfombras sueltas o cables en zonas de paso. Cualquier obstáculo en medio de tu caminoes un factor que se suma al riesgo de caídas.
  • Coloca suelos antideslizantes, especialmente en baños y cocinas. Existen diferentes productos para tratar los suelos y evitar que estos resbalen, también hay cintas autoadhesivas que son antideslizantes para poner en los bordillos o escaleras.

3. Baño accesible

El baño es una de las estancias con mayor riesgo de caída:

  • Instala barras de apoyo junto al inodoro y en la ducha. Deben tener una altura de entre 70-75cm desde el suelo, la longitud debe ser mínimo de 70cm. Si eres usuario de silla de ruedas, se recomienda que la del lado de la transferencia sea abatible.
  • Coloca sillas de ducha o bancos antideslizantes. Los hay de diferentes tipo, plegables, anclados a la pared o con patas, con o sin respaldo. Escoge el que más se adapte a tu situación.
  • Sustituye la bañera por un plato de ducha a ras de suelo, facilitará enormemente el acceso, si utilizas silla de ruedas asegúrate que esta entre en el plato de ducha y acuérdate de frenarla siempre.

4. Dormitorio funcional

  • Coloca la cama a una altura cómoda para levantarse sin esfuerzo. Una cama alta facilitará que te levantes pero será más difícil subir a ella, por el contrario la cama baja dificultará que te puedas levantar de ella. Si es posible escoge siempre una cama articulada, a parte de estar más cómodo te ayudará a realizar transferencias y cambiar de postura.
  • Mantén una buena iluminación y el acceso a la cama libre de obstáculos. Asegúrate que todo lo que necesitas está en tu mesilla y que los interruptores sean accesibles desde la cama, así evitarás tener que levantarte a oscuras por la noche.

5. Tecnología que ayuda

La domótica puede facilitar el día a día: a día de hoy existe una infinidad de ayudas en el hogar, desde asistentes de voz, luces automáticas, persianas motorizadas, cerraduras y termostatos inteligentes o sistemas de llamada de emergencia.

Invierte en seguridad

Adaptar el hogar no es un gasto, sino una inversión en seguridad y autonomía. Cada persona tiene necesidades diferentes, por lo que contar con el asesoramiento de profesionales de la salud y la rehabilitación puede marcar la diferencia.

👉 En NeuroStep Fisioterapia te orientamos sobre las adaptaciones más adecuadas y diseñamos un plan de tratamiento que potencie tu independencia en casa y fuera de ella.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + 13 =

contacto correo
contacto llamada
ubicacion
Scroll al inicio