Disfunción de
la articulación
temporomandibular

La articulación temporomandibular (ATM) está formada por la articulación de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo. Se localiza anterior al trago de la oreja, en el lateral de la cara.

¿Qué es la ATM?

La articulación temporomandibular (ATM) está formada por la articulación de la mandíbula y el hueso temporal del cráneo. Se localiza anterior al trago de la oreja, en el lateral de la cara. Tienes una articulación en cada lado de la mandíbula.

Podríamos decir que tiene un efecto bisagra entre la mandíbula y el cráneo permitiendo diferentes movimientos cómo apertura, cierre y movimientos laterales.

También destacan las cefaleas, dolor mandibular, tensión en los hombros y mareos. Esto ocurre porque la mandíbula está unida a los huesos craneales y estos a su vez con la espalda y la columna vertebral.

Algunas personas que tienen dolor en la mandíbula tienden a apretar o rechinar los dientes (bruxismo), aunque alguna gente que aprieta o rechina los dientes nunca llegan a desarrollar disfunciones en su ATM. La mayor parte de la población, aunque para muchos pase desapercibido, ha sufrido o va a sufrir episodios de bruxismo a pesar de que muchos no lo acusan directamente en la mandíbula sí que presentan dolores de oído, migrañas, cefaleas o tensión cervical.

Disfunción de la ATM

Algunas veces es difícil saber la causa exacta de la patología. Posiblemente una combinación de factores genéticos, asimetría en la estructura craneal, artritis o lesiones en la mandíbula, cuadros de estrés, ansiedad o depresión pueden ser los causantes de tu dolor.

El síntoma más común de una alteración en esta articulación es la maloclusión mandibular, es decir que nuestros dientes no están correctamente alineados cuando mordemos.

Generalmente este dolor y incomodidad puede ser aliviado con tratamiento fisioterápico. La cirugía suele ser la última medida tras haber fallado los métodos conservadores.

Sensibilidad, tensión o dolor en la musculatura facial, cuello y mandíbula
Chasquidos, rechinar o bloqueo de la mandíbula
Dolor e hinchazón en las ATM
Dolor de oído, tinnitus y pérdida de audición
Masticar, hablar o bostezar puede ser difícil o causar dolor
Cefalea tensional, agorratamiento de hombros y mareos
Maloclusión y mal alineamiento de las piezas dentales
Los bloqueos de la articulación dificultarán los movimientos
A nivel odontológico, mayor desgaste dental, sensibilidad en las encías y grietas en el esmalte

¿Qué causa el dolor en la ATM?

01

Dolor en piezas dentales

02

Sobreactividad de la musculatura de la mandíbula

03

Masticar

04

Rechinar

05

Estrés

06

Desgarro del cartílago intraarticular

07

Artritis

08

Aumento de la sensibilidad

01

Dolor en piezas dentales

02

Sobreactividad de la musculatura de la mandíbula

04

Rechinar

03

Masticar

05

Estrés

06

Desgarro del cartílago intraarticular

07

Artritis

08

Aumento de la sensibilidad

Los objetivos del tratamiento fisioterápico son restaurar la función y movilidad, minimizar la rigidez y aliviar el dolor.

Electroterapia

Relaja la musculatura, disminuye el dolor crónico y agudo, aumenta la circulación sanguínea, disminuye hinchazón y hematomas y repara el tejido.

Corrección postural

La mala postura en la vida diaria puede causar sobreestiramientos y tensiones musculares en músculos, ligamentos y articulaciones especialmente cerca de la mandíbula. Mejorando nuestra postura es posible prevenir o aliviar el dolor de cabeza, cuello y mandíbula.

Tratamiento manual

Movilización de la articulación.
Masaje muscular.
Relajar la posición mandibular.
Punción seca.

Ejercicios

Fortalecimiento y estiramiento muscular.
Ejercicios de estabilización mandibular.
Aplicación de calor en lesiones crónicas y frío en zonas de dolor agudo.
Cambios en el estilo de vida: evitar chicles, pajitas, comida blanda o utilizar cubiertos pequeños.

Testimonios de nuestros pacientes

clínica de neurorehabilitación

NeuroStep

especialistas en fisioterapia, terapia ocupacional y lesiones medulares.

¿Te ayudamos?


    contacto correo
    contacto llamada
    ubicacion
    Scroll al inicio