Actividades
de la vida diaria
valoración previa
Desde la terapia ocupacional valoramos cuales son aquellos hándicaps que interfieren en su realización y podemos ayudarte, bien restaurando o desarrollando nuevas habilidades, a que vuelvas a realizarlos de manera independiente.
El terapeuta ocupacional realizará intervenciones individualizadas con el paciente y con sus familiares en un entorno real. Enseñará a los pacientes a alcanzar su máximo nivel de autonomía en su propio ambiente. Y cuando la persona no es capaz de ajustarse a las exigencias del medio actuará modificando el entorno.
Elaboraremos un plan de tratamiento según unos objetivos individualizados acordes con las capacidades, necesidades e intereses de la persona.
Actividades Básicas de la Vida Diaria
AVDB
Actividades dirigidas al cuidado de uno mismo. Responden a las necesidades básicas de cada individuo. Requieren de un nivel de organización pequeño y son sencillas. Se realizan cotidianamente y de forma automática. Sin autonomía en ellas, el ser humano no es capaz de sobrevivir por sí mismo.
Algunos ejemplos de actividades básicas son: vestirse, comer, bañarse, asearse, controlar los esfínteres, etc.
Actividades Instrumentales de la Vida Diaria
AIVD
Actividades orientadas hacia la interacción con el medio que implican la capacidad del individuo para poder llevar una vida independiente en la comunidad.
Varían según el entorno. Requieren de un mayor grado de organización y complejidad cognitiva y motriz que las actividades básicas. Sin autonomía en ellas, el ser humano si es capaz de sobrevivir. Algunos ejemplos son: las tareas del hogar, realizar la compra, el manejo de la medicación, el uso del teléfono y del transporte público, el manejo de los asuntos económicos, etc.
Actividades Avanzadas de la Vida Diaria
AAVD
Actividades que permiten a las personas desarrollar sus papeles dentro de la sociedad y que el sujeto lleva a cabo como parte de su esparcimiento y realización personal.
Son más complejas que las anteriores y no son indispensables para el mantenimiento de la independencia. Se puede sobrevivir sin ellas aunque la calidad de vida disminuye. Están relacionadas con el estilo de vida de cada persona. Algunos ejemplos serían el trabajo, el juego, la educación, las actividades sociales, las culturales, etc.