Terapia Manual Ortopédica

Consiste en una evaluación integral del sistema artro-neuro-muscular del paciente y de sus capacidades funcionales. Con esta valoración se definen las disfunciones que presenta en los sistemas articular, muscular y nervioso, así como en otros sistemas relevantes; explicando la forma en que se relacionan todos ellos con cualquier discapacidad o limitación funcional.

¿qué es la tmo?

La TMO (Terapia Manual Ortopédica) emplea técnicas de otras disciplinas terapéuticas como la medicina deportiva y la osteopatía. Nuestros tratamientos están guiados por los conocimientos más actuales de nuestros fisioterapeutas. Esto nos permite ofrecer a todos nuestros pacientes una respuesta eficaz a la alteración que padecen dentro de su sistema neuro-músculo-esquelético.

El objetivo es recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción del mismo, aliviar el dolor articular y mejorar la funcionalidad de la persona, con los múltiples beneficios que esta técnica aporta.

El objetivo es recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción del mismo, aliviar el dolor articular y mejorar la funcionalidad de la persona.

También es fundamental durante el proceso de intervención el auto-tratamiento por parte del paciente, para ello el fisioterapeuta ofrecerá un conjunto de estrategias terapéuticas, instruyendo al paciente para que éste gestione su propio estado funcional y de salud general. Son muchas las patologías que pueden verse beneficiadas, como, por ejemplo:

Dolores de cabeza
Contracturas musculares
Dolores de espalda como dorsalgia, lumbalgia o cervicalgia
Tendinitis o tendinosis
Postoperatorio
Ciática
Artrosis o artritis
Esguinces
Lesiones deportivas

La intervención en terapia manual ortopédica está formada por diferentes técnicas entre las que se incluyen:

Estiramiento muscular
Fuerza y la coordinación muscular
Movilización del sistema nervioso (neurodinamia)
Manipulación y movilización articular lenta
Estabilización activa y pasiva
Ejercicios de resistencia
Evaluación de la situación funcional general del paciente

Gracias a la terapia manual ortopédica,
se consiguen los siguientes beneficios

01

Previene y disminuye el dolor

02

Previene dolencias en columna y extremidades

04

Previene dolencias a largo plazo

03

Aumenta la flexibilidad articular

01

Previene y disminuye el dolor

02

Previene dolencias en columna y extremidades

03

Aumenta la flexibilidad articular

04

Previene dolencias a largo plazo

05

Aporta más elasticidad a los tejidos

Testimonios de nuestros pacientes

clínica de neurorehabilitación

NeuroStep

especialistas en fisioterapia, terapia ocupacional y lesiones medulares.

¿Te ayudamos?


    contacto correo
    contacto llamada
    ubicacion
    Scroll al inicio