Lesiones físicas y neurológicas
nuestro método
Existen diferentes Modelos y Marcos de Referencia para la práctica de la terapia ocupacional, por lo cual resulta difícil seleccionar uno en detrimento del otro.
Los Modelos son una representación abstracta de la práctica profesional, que representa las ideas o teorías de una forma esquemática y define la profesión y el rol del profesional a partir de los valores y creencias de la disciplina, ensamblando teoría y práctica para definir la acción apropiada.
El nexo de unión entre Marco y Modelo nos llevará a decidirnos por nuestro abordaje de tratamiento que podrá incluir diferentes vías de actuación desde recuperación de la movilidad, fuerza, adiestramiento en actividades cotidianas, supresión de barreras arquitectónicas, disminución del dolor, entrenamiento en el uso de productos de apoyo y movilidad, realización de férulas, adaptación del hogar o modificación del entorno, entre un sinfín de posibilidades en las que el terapeuta está acostumbrado a moverse, todo ello con el fin de facilitar la independencia, el bienestar y la participación activa de la persona en todos los ámbitos de su vida y en la sociedad.
![Fruta](https://neurostep.es/wp-content/uploads/2024/11/Fruta-1024x768.jpg)
trabajaremos recuperando, favoreciendo o adaptando aquellas áreas en las que existen dificultad, de tal manera que puedan desarrollar un estilo de vida independiente, pleno y satisfactorio.
Siguiendo un criterio más práctico que la fase aguda o crónica en la que se pueda encontrar la persona, para establecer el plan terapéutico de nuestro usuario podemos plantearnos cuatro objetivos generales que guíen el curso del tratamiento sin criterios temporales.
![12](https://neurostep.es/wp-content/uploads/2024/08/12-1024x1024.jpg)