Alteraciones cognitivas y sensoriales
¿Cómo lo hacemos?
Entrenamos áreas como la atención, concentración, orientación, percepción, memoria, lenguaje, praxias, razonamiento, lógico-matemático funciones ejecutivas, entre otras y creando programas basados en la historia de vida de la persona con fin de facilitar su compromiso, adherencia y motivación.
La disfunción sensorial ocurre a nivel neurológico y se manifiesta en la incapacidad para modular, discriminar, coordinar u organizar sensaciones de forma eficaz. Una intervención basada en la estimulación sensorial tratará de capacitar a la persona respecto a su habilidad de organizar las sensaciones en el Sistema Nervioso Central para dar una respuesta adaptativa en los ambientes en los que se desenvuelve.
Es especialmente útil para personas que enfrentan problemas cognitivos debido a condiciones como el envejecimiento normal, el deterioro cognitivo leve, la demencia u otras lesiones cerebrales.
Se basa en la aplicación controlada de estímulos mediante diferentes vías basada en ejercicios que incitan el desarrollo de todos los sentidos. Favorece la percepción de la persona y el estado de alerta en el medio que le rodea, utilizando habilidades residuales de los sentidos dañados.
se pueden beneficiar tanto niños como mayores, o patologías como ictus, parkinson o demencias, entre muchas otras, que hayan perdido o alterado sus capacidades sensoriales.
¿A quién va dirigida la intervención?
En la terapia, el paciente será guiado a través de actividades que cambian sus habilidades para responder apropiadamente a la entrada sensorial.
La terapia incluirá actividades que proporcionan estimulación vestibular (del equilibrio y los movimientos corporales), propioceptiva (de los receptores que perciben la posición de los músculos, la presión, la temperatura…) y táctil y son diseñadas para las necesidades específicas de cada persona, también serán diseñadas incrementando gradualmente las demandas para conseguir unas respuestas cada vez más maduras y organizadas. El énfasis está en los procesos sensoriales automáticos que se dan en el transcurso de actividades dirigidas hacia una meta.
Un aspecto importante de la terapia que usa el enfoque de la integración sensorial es la motivación que juega un papel crucial en la selección de las actividades.
Cuando la terapia de integración sensorial es exitosa, seremos capaces de procesar información sensorial compleja de una manera más eficiente que antes.