terapia ocupacional coruña
La terapia ocupacional (TO) es una disciplina sociosanitaria que, a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo, pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad.
La terapia ocupacional, entendida como práctica profesional centrada en el ser humano, requiere conocimientos de diferentes ámbitos, relacionados con la comprensión de las relaciones sociales, el funcionamiento psicológico, emocional, cognitivo, físico y sensorial de las personas a las que atiende.
El principal objetivo de la terapia ocupacional es capacitar a las personas para participar en las AVD, además de promover su salud, autonomía, el bienestar y la justicia social, siempre desde un enfoque centrado en la persona.
El terapeuta ocupacional persigue estos objetivos mediante el uso de la ocupación y la actividad (significativa y propositiva), adaptando y modificando el entorno, entrenando y asesorando en el manejo de productos de apoyo, entre muchas otras técnicas de tratamiento complementarias.
Actividades de la vida diaria
Las AVD incluyen actividades necesarias para la autonomía, como el autocuidado (aseo, alimentación, vestido) y otras como cuidar una mascota, realizar llamadas telefónicas o tocar un instrumento musical.
Lesiones físicas y neurológicas
Las patologías físicas incluyen lesiones osteo-musculares, articulares y post quirúrgicas, comunes hoy en día. Las enfermedades neurológicas, por otro lado, tienen consecuencias devastadoras.
Alteraciones cognitivas y sensoriales
La estimulación cognitiva consiste en técnicas y actividades que buscan mantener o rehabilitar funciones cognitivas como la memoria, la atención, el razonamiento y la percepción.