8 septiembre: día mundial de la fisioterapia

El 8 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia, una profesión sanitaria fundamental para la prevención, tratamiento y recuperación de múltiples condiciones de salud.

¿Qué es la fisioterapia?

La fisioterapia es la ciencia de la salud que utiliza el movimiento y técnicas físicas para mejorar la calidad de vida de las personas, restaurar funciones y prevenir lesiones.

Un poco de historia

Aunque conocida desde hace pocos años, hoy la asociamos a un ámbito altamente especializado, sin embargo la fisioterapia tiene raíces antiguas, por ejemplo en Grecia ya se usaban masajes y baños terapéuticos. Fue en el siglo XIX cuando se empezó a consolidar como disciplina científica.

Las prácticas precursoras de la fisioterapia se remontan a la antigüedad, con el uso de agentes físicos (agua, vapor) y terapias manuales (masaje, movimiento) en civilizaciones como la mesopotámica, egipcia, china, e incluso las aztecas y mayas. 

Figuras como Per Henrik Ling en el siglo XIX, quien desarrolló el masaje sueco y la gimnasia sueca, fueron fundamentales para sentar las bases de la fisioterapia actual y la formación especializada. 

La fisioterapia evolucionó para desligarse de ser una especialidad de enfermería y adquirir un reconocimiento formal como carrera universitaria. En España se consolidó como disciplina oficial el 12 de diciembre de 1980.

En 1986, se gradua la primera promoción de Diplomados en Fisioterapia, produciéndose un parón en la evolución de la profesión, hasta que las Universidades españolas fueron incluyendo, poco a poco, los estudios de Fisioterapia dentro de los Departamentos de Ciencias de la Salud. Hoy es una profesión universitaria, avalada por la investigación y con un papel clave en la sanidad.

Por qué el 8 de septiembre

El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra cada 8 de septiembre para conmemorar la fundación, en esa misma fecha de 1951, de la Confederación Mundial para la Fisioterapia (World Confederation for Physical Therapy, WCPT), actualmente conocida como World Physiotherapy. La celebración busca concientizar a la población sobre la importancia del rol de los fisioterapeutas en la salud global.

En qué beneficia la fisioterapia a la población

La fisioterapia es una disciplina sanitaria que ofrece una amplia gama de beneficios, desde la rehabilitación de lesiones hasta la prevención y mejora de la calidad de vida en diferentes etapas de la vida.


​⚕️ Salud física
​Alivio y control del dolor: Los fisioterapeutas usan técnicas como masajes, ejercicios terapéuticos y electroterapia para aliviar el dolor crónico o agudo, lo que puede reducir la dependencia de medicamentos.
​- Mejora de la movilidad: Ayuda a recuperar el rango de movimiento articular y la flexibilidad después de una lesión, cirugía o debido a enfermedades crónicas como la artritis.
​- Recuperación y prevención de lesiones: Acelera el proceso de curación y fortalece las áreas vulnerables del cuerpo para prevenir futuras lesiones, siendo esencial para deportistas y personas con trabajos físicamente exigentes.


​🧠 Salud mental y bienestar
​- Reducción del estrés y la ansiedad: El ejercicio físico y las técnicas de relajación que forman parte de la fisioterapia pueden estimular la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo.
​- Mejora de la autoestima: Recuperar la movilidad y la capacidad para realizar actividades diarias puede aumentar la confianza y la independencia, lo que tiene un impacto positivo en la salud mental.


​👵 Poblaciones específicas
​- Adultos mayores: La fisioterapia previene caídas, mejora el equilibrio y la fuerza muscular, lo que mantiene la autonomía y la calidad de vida en la vejez.
​- Enfermedades crónicas: Ayuda a manejar los síntomas de condiciones como la esclerosis múltiple, el Parkinson o enfermedades cardíacas y respiratorias, adaptando la terapia a las necesidades de cada paciente.

En resumen, la fisioterapia no se limita a tratar lesiones, sino que promueve el bienestar general, la autonomía y la salud a largo plazo en toda la población.

El Día Mundial de la Fisioterapia nos recuerda el valor de nuestra profesión y la importancia de seguir investigando, compartiendo conocimientos y acompañando a nuestros pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + dos =

contacto correo
contacto llamada
ubicacion
Scroll al inicio