¡Semana Santa ya está aquí! y con ella, unos días para desconectar y disfrutar de las tradiciones y, por supuesto, cuidar de nuestro cuerpo. Ya sea que vayas a participar como costalero, aproveches para hacer una escapada o simplemente descanses en casa, desde NeuroStep queremos darte 10 consejos clave para vivir estos días con salud, bienestar y sin contratiempos físicos. ¡Toma nota y prepárate para disfrutar al máximo!
- Preparación física previa: es fundamental fortalecer la musculatura implicada en la carga, como la espalda, cuello, hombros y piernas, mediante ejercicios específicos y entrenamiento cardiovascular.
- Uso correcto de la faja: para el buen funcionamiento, la faja debe colocarse bien ajustada, cubriendo la parte baja de la espalda y el abdomen para proteger la zona lumbar pero sin limitar la respiración.
- Técnica de carga adecuada: mantener la cabeza erguida, la mirada al frente, el tronco recto y contraer la musculatura abdominal y lumbar durante la carga.
- Calzado cómodo y adecuado: utilizar zapatos antideslizantes, con buena amortiguación y suela flexible, evitando estrenar calzado el día de la procesión.
- Estiramientos antes y después: realizar ejercicios de movilidad articular y estiramientos dinámicos antes, y estiramientos suaves al finalizar, enfocándose en espalda, hombros, cuello, isquiotibiales y gemelos.
- Hidratación constante: sea un día de calor o no, beber líquidos de forma continua durante la procesión para evitar deshidratación y roturas fibrilares.
- Atención a las señales del cuerpo: estar atento a cualquier molestia o dolor, y consultar con un fisioterapeuta si aparecen síntomas persistentes.
- Revisión periódica con un profesional: acudir a un fisioterapeuta antes y después de la Semana Santa para evaluar el estado físico, recibir consejos y prevenir posibles lesiones.
- Trabajo en equipo y comunicación: mantener una buena comunicación con los compañeros y seguir las indicaciones del capataz para asegurar una distribución equitativa del peso para prevenir lesiones.
- Descanso adecuado: Después de la procesión descansar en decúbito (posición horizontal, tumbado) para reducir las tensiones sobre la zona lumbar y permitir una mejor recuperación muscular.
Cada cuerpo vive la Semana Santa de una forma distinta, y nos encantaría conocer la tuya. ¿Has seguido alguno de estos consejos? ¿Has participado como costalero o has aprovechado para desconectar? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte tus trucos para cuidarte estas fechas. ¡Te leemos!